Ítem
Acceso Abierto

La autonomía indígena y minería ilegal
Título de la revista
Autores
Grajales Niño, Jeison Adrian
Beltrán León, José Wilson
Archivos
Fecha
2023-07-05
Directores
Herrera Romero, Wilson Ricardo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto está dirigido a formar los líderes del resguardo indígena Remanso Chorrobocon. Desde hace varios años, en este resguardo se ha venido dando la minería ilegal. Dentro de los líderes que se han opuesto a ella, pero otros la han apoyado. La presencia de esta actividad ilícita obedece a una falta de alternativas económicas que les permita los miembros de la comunidad poder sostenerse económicamente. Ahora como es bien conocido, la minería ilegal ha afectado negativamente a los ecosistemas, y esto también ha ocurrido en Remanso Chorrobocon. Para mitigar este problema, en este proyecto, nos proponemos hacer un programa de formación a los líderes de este resguardo en la formulación y puesta en marcha de proyectos ecoturísticos. La formulación de este proyecto se hace siguiendo el enfoque del cuidado.
Abstract
This project is aimed at training the leaders of the Remanso Chorrobocon indigenous reservation. For several years, illegal mining has been taking place in this reservation. Among the leaders who have opposed it, but others have supported it. The presence of this illicit activity is due to a lack of economic alternatives that allow community members to sustain themselves economically. Now as is well known, illegal mining has negatively affected ecosystems, and this has also happened in Remanso Chorrobocon. To mitigate this problem, in this project, we propose to carry out a training program for the leaders of this reservation in the formulation and implementation of ecotourism projects. The formulation of this project is done following the care approach.
Palabras clave
Autonomia , Mineria ilegal
Keywords
Autonomy , Ilegal mining